Ecuador, 07 de Septiembre 2015
Fuente: La Hora
En cada uno de estos sitios habrá un médico, una enfermera y un sicólogo para hacer el abordaje sicosocial.
En el cantón Rumiñahui, ante la eventual erupción del volcán Cotopaxi, tienen listos ocho de los 23 albergues, donde se aspira acoger a un promedio de 1.200 familias. La implementación de estos sitios de acogida culminará en estos días.
A estos lugares se les ha dotado de camas, colchones, cobijas, almohadas y a las personas que se acojan se dijo que se les dotará de un kit de alimentos compuesto por 25 productos no perecibles.
A las familias en riesgo que sean llevadas a los albergues se les entregará un kit de limpieza personal (jabón, toalla, cepillo, pasta dental), uno de vajilla (platos, ollas y vasos) y uno de cocina para preparar los alimentos.
Pasaron por un proceso de calificación
Rocío Arias, directora distrital de Rumiñahui del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), estuvo en el colegio La Inmaculada, uno de los albergues al que se le está implementado equipamiento. Este tiene una capacidad para 440 individuos.
La funcionaria aclaró que los albergues han sido calificados a través de un instrumento técnico, que con la Secretaría de Gestión de Riesgos han seleccionado los que tengan un techo seguro, que esté fuera de la zona de riesgo, que hayan instalaciones sanitarias, duchas y un sitio para almacenar agua