- COE se reúne mañana para analizar acciones en el Volcán Turrialba.
- CNE mantiene ALERTA AMARILLA
Lunes 9 de mayo del 2016. A pesar de que los organismos científico-técnicos informan que el volcán Turrialba muestra desde ayer domingo una disminución de la actividad sísmica y volcánica, las autoridades de primera respuesta mantienen sus operativos de asistencia a la población afectada por la ceniza.
Los vulcanólogos indican que desde las 9 a.m. del domingo no se observan más erupciones de ceniza. Sin embargo, las fumarolas de agua y gases magmáticos continúan mostrando una pluma de vapor y gas que se eleva a una altura cercana a los 500 metros sobre el nivel del cráter y están siendo dispersadas por los vientos, predominantemente hacia el sur-suroeste.
Sin embargo, los sismógrafos continúan registrando numerosos sismos asociados al movimiento y transporte de gases y vapor a través de los conductos y grietas del volcán.
Acciones operativas
Por tal razón, las acciones operativas de vigilancia y respuesta a la población afectada se mantendrán durante estos días. Para mañana, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) integrado por las instituciones de primera respuesta, analizará las medidas de seguridad adoptadas para este evento generado por el volcán Turrialba.
La CNE mantiene una ALERTA AMARILLA para Turrialba y Alvarado y ALERTA VERDE en los cantones de Cartago, Jiménez y Oreamuno y estableció un círculo de seguridad de cinco kilómetros del cráter del volcán.
Las autoridades de Acueductos y Alcantarillados continúan realizando análisis del agua que surge de las fuentes afectadas por la ceniza y distribuyendo agua potable especialmente en las comunidades de La Fuente, El Tapojo y La Central.
También están muy pendientes del impacto que la ceniza podría tener en las cuencas de los ríos Aquiares y Guayabito.
Por su parte, se mantiene la distribución de pacas de heno para el ganado en estas mismas comunidades que fueron golpeadas por la ceniza durante el fin de semana pasada.
Se mantienen cerrados los centros educativos de El Volcán, La Reunión, Sitio Las Abras, Las Virtudes y La Pastora.